Blog

Workopolis
mayo 28, 2020
Uncategorized No hay comentarios

¿Cómo determinar si es más conveniente hacer un proyecto outsourcing o inhouse?

Cuando las empresas crecen necesitan ampliar su equipo de trabajo para cubrir la totalidad de las tareas y actividades que demanden ¡Es necesario para continuar con el crecimiento! ¿Cómo tomar la decisión de usar Outsourcing o usar Inhouse? Realmente una u otra opción pueden generar dudas, debido al hecho de que no se sabe con certeza si la persona asignada para el trabajo sea la más indicada. Delegar o externalizar algunas tareas durante la fase de crecimiento de una empresa ¡Es clave para enfocarse en la parte productiva del negocio!

La realidad es que hay empresas que aseguran haber garantizado el producto y haber obtenido una mayor calidad en las tareas que han dejado en manos de personal especializado. Las actividades delegadas pueden ser desde informes financieros, servicios de IT, diseño gráfico, Marketing Digital, programación, ventas entre otros.

Workopolis es una de las mejores plataformas en la actualidad que te garantiza de forma segura y confiable la contratación de los freelancers que necesites. Así como el asesoramiento necesario para encontrar al freelancer que desees ¡No importa que proyecto necesites desarrollar en Workopolis encontraras al experto para hacerlo!

Aún te apegas mucho a la frase “Si quieres hacer algo bien, hazlo tú mismo” y sientes inseguridad sobre utilizar la nueva modalidad laboral del Outsourcing. Workopolis te ha preparado las diferencias que existen entre ambas modalidades Outsourcing o Inhouse ¡Así puedes considerar los aspectos más positivos para tomar la mejor decisión!

Costos:

  • Outsourcing: Reduce costos, porque se ahorra en los gastos de una contratación permanente. Sólo se generan los costos del desarrollo del proyecto, al finalizar el trabajo se termina la contratación del freelancer.
  • Inhouse: Contratar al experto o especialista e incluirlo en tu plantilla y mantenerlo en tu nómina requiere de una mayor inversión de dinero.

Productividad:

  • Outsourcing: Puedes contratar a un freelancer si tienes solo un proyecto, si tienes dos o tres proyectos de áreas diferentes también podrás contratar al mismo tiempo a los freelancers que necesites, los cuales podrán trabajar sin requerir de mucha participación tuya ¡Así tendrás más tiempo para enfocarte en otros aspectos de tu negocio!
  • Inhouse: Con tu equipo de trabajo solo podrás realizar un proyecto a la vez ¡Esto te demandará más participación y más tiempo! Te hace descuidar la parte de productividad y el desarrollo de otros proyectos fundamentales para el crecimiento empresarial.

Eficiencia:

  • Outsourcing: Contratar a un freelancer te da mayor eficiencia y rapidez en la entrega del trabajo solicitado. Los trabajadores independientes tienen por costumbre trabajar por fechas de entrega ¡El éxito de un freelancer se debe a su cumplimiento y calidad de resultado en el trabajo!
  • Inhouse: Se requiere contratar a personal capacitado, el cual requiere de insumos y herramientas para desarrollar el proyecto. Con ello, invertirás mayor tiempo y mayor inversión.

Calidad:

  • Outsourcing: Tus proyectos puntuales obtienen un producto o resultado final exitoso. La garantía esta en que el proyecto se deja en las manos de freelancer experto en el área adecuada ¡Su experiencia y conocimiento se refleja en su trabajo!
  • Inhouse: La mayoría de los equipos de trabajo no cubren todas las áreas de una empresa como expertos. Lo que se vera reflejado en el resultado final de un trabajo que requiere de un especialista ¡No es muy buena idea que tu equipo trabaje en proyectos sin tener un conocimiento adecuado!

Con Workopolis es fácil contratar al mejor freelancer que te ayudara a escalar tu negocio, tomar la decisión de externalizar las actividades de una empresa no es fácil. Si aún tienes dudas o inseguridad puedes preguntarte ¿En mi equipo laboral cuento con un miembro que me garantice el conocimiento necesario para el desarrollo del proyecto con un resultado exitoso? ¿Externalizar esta tarea me permite escalar mi negocio de forma eficaz y rápida? ¿Puedo asegurar que el freelancer que contrate me cumplirá en tiempo y calidad? Entre otras cuestiones que consideres basadas en gran medida bajo la visión y estrategia de tu propia empresa.

Analiza estos dos modelos y encuentra el balance que te ayude a optimizar tus recursos al máximo. Workopolis te brinda la mejor herramienta de contratación de freelancers, además garantiza tu inversión ¡tú decides si liberas el pago certificando el resultado final del proyecto solicitado!

Con Workopolis puedes externalizar y enfocarte en la productividad de tu empresa.

Los comentarios están cerrados.